Reseña del libro “Magister Cambrigensis”

Contenido principal del artículo

Filiberto Fuentenebro de Diego

Resumen

La fundamental aportación a la psicopatología, la clínica psiquiátrica, la historia y la epistemología de la psiquiatría por parte de la Escuela de Cambridge es paradigmática. Epistemología de la psiquiatría puede considerarse un complemento y urdimbre conceptual de la anterior y monumental Historia de los síntomas de los trastornos mentales (Berrios 2008), de su fundador, el profesor Berrios. En la introducción, los autores ponen en el tablero lo que supone el grupo de epistemología y psiquiatría de Cambridge: “El grupo de epistemología y psiquiatría de Cambridge, dirigido por el profesor Berrios, representa un colectivo superior a cincuenta académicos (psiquiatras, psicólogos, historiadores y filósofos) que han trabajado (y algunos lo siguen haciendo) en Cambridge, durante un periodo de más de cuarenta y cinco años en la tarea de revisar y renovar la psiquiatría. Se trata de responder a cuestiones relativas al conocimiento psiquiátrico, como, por ejemplo, ¿cuál es su naturaleza?, ¿dónde se origina?, ¿cuáles son sus fuentes? y ¿cuál es su estabilidad, legitimidad y persistencia? En definitiva, es necesario entender por qué y cómo se construyeron el lenguaje y los objetos actuales de la psiquiatría. Esto requiere recurrir a disciplinas como la historia, la filosofía, la psicología social, la antropología, la lingüística y la hermenéutica”. Es, pues, a esta fascinante aventura intelectual donde remite el libro de Berrios y Luque.

Detalles del artículo

Cómo citar
Fuentenebro de Diego, F. (2025). Reseña del libro “Magister Cambrigensis” . Mente Y Cultura, 6(1), 55–56. Recuperado a partir de http://www.mentecultura.mx/index.php/myc/article/view/75

Citas

Berrios GE (2008). Historia de los síntomas de los trastornos mentales. La psicopatología descriptiva desde el siglo XIX. México DF: Fondo de Cultura Económica.